Tag: Convenio 169

Home / Convenio 169
Nociones del derecho maya
Entrada

Nociones del derecho maya

08/09/202130/10/2021

Conscientes de la urgencia de seguir buscando caminos convergentes en la solución de los problemas nacionales en los aspectos jurídicos, la Defensoría Maya, desde su especificidad y su campo de acción, se propone iniciar un período de sensibilización a la sociedad guatemalteca y operadores de justicia oficial para compartir las Nociones del Derecho Maya, con la finalidad de introducir y explicar algunos elementos que permitan comprender el conjunto de reglas y normas que han regido y rigen las relaciones en las comunidades mayas. Ese es el objetivo con el que nace este documento.

acceso información transparencia ambiental
Entrada

Acceso a la información en materia ambiental

06/09/202112/04/2022

Para mostrar a la sociedad una manera empresarial de actuación responsable y voluntaria se ha desarrollado un mecanismo denominado responsabilidad social corporativa o empresarial, que es interpretada como la voluntad de establecer compromisos éticos, por parte de las empresas, que van más lejos de las exigencias legales vigentes. Esta guía es un instrumento que orienta el acceso a la información ambiental, a fin de coadyuvar a un mejor desempeño ambiental de las empresas.

La aplicación de estándares internacionales en salvaguardias ambientales para una plataforma digital
Entrada

La aplicación de estándares internacionales en salvaguardias ambientales para una plataforma digital

06/09/202111/04/2022

Cuando se habla de conflicto ambiental se hace referencia a procesos sociales suscitados por el desacuerdo que genera la apropiación, distribución y utilización de los recursos naturales y a la movilización y denuncia contra los causantes de los daños ecológicos. De ahí la importancia de establecer reglas o "salvaguardas" para el uso de los recursos.

EITI Implementation Experiences Project Triangular Cooperation Project Systematization
Entrada

EITI Implementation Experiences Project Triangular Cooperation Project Systematization

05/09/202130/10/2021

Triangular Cooperation is a mechanism aimed at building bridges between the cooperation of different countries, to establish strategic alliances on issues of common interest. To promote this mechanism, the Government of Germany has created a specific fund to meet the demands of the countries with which it cooperates. Thus arises the Cooperation Project between EITI Peru and EITI Guatemala, related to the exchange of experiences regarding the implementation of the International Initiative for Transparency in Extractive Industries.

Transparencia en Industrias Extractivas: Perú – Guatemala – Alemania
Entrada

Transparencia en Industrias Extractivas: Perú – Guatemala – Alemania

05/09/202130/10/2021

La Cooperación Triangular es un mecanismo orientado a tender puentes entre la cooperación de los diferentes países, para establecer alianzas estratégicas en temas de interés común. Para impulsar este mecanismo, el gobierno de Alemania ha creado un fondo específico para atender las demandas de los países con los que coopera.s. Así surge el Proyecto de Cooperación entre EITI Perú y EITI Guatemala, relacionado con el intercambio de experiencias en cuanto a la implementación de la Iniciativa Internacional para la Transparencia en las Industrias Extractivas.

Sistematización de la experiencia: Ejercicio municipal por la Transparencia y Gobernabilidad en las Industrias Extractivas del municipio de Chisec, A.V.
Entrada

Sistematización de la experiencia: Ejercicio municipal por la Transparencia y Gobernabilidad en las Industrias Extractivas del municipio de Chisec, A.V.

05/09/202130/10/2021

Chisec es el único municipio de Alta Verapaz que tiene petróleo y por ahí pasa el oleoducto hacia Petén. Razón por la que se pensó en este para hacer el estudio sobre el impacto de industrias extractivas y su relación con la gobernabilidad municipal.

Ejercicio institucional por la transparencia y la gobernabilidad de la industria extractiva en Alta Verapaz
Entrada

Ejercicio institucional por la transparencia y la gobernabilidad de la industria extractiva en Alta Verapaz

05/09/202130/10/2021

El informe busca dar a conocer las conclusiones y prinicpales resultados del Ejercicio por la Transparencia realizado en cinco regiones de Alta Verapaz, en el cual se realizaron foros y talleres para demostrar que todos los elementos (normativos, conceptuales y operativos) que caracterizan las actividades mineras y pretoleras, podrían condicionar su caracter conflictivo.